Cuando se trata de administrar una flota, el seguimiento de activos es solo una parte de la ecuación. Para asegurarse de que cada viaje transcurra sin problemas de principio a fin, también es esencial saber que sus camiones, remolques, carga y empleados están donde deben estar. Por esta razón, ahora en nuestra plataforma se pueden configurar alertas de distancia GPS.
Hoy, explicaremos cómo esta tecnología puede ayudar a prevenir robos, mejorar la seguridad y ayudar a mejorar el panorama latinoamericano de robo de carga.
La seguridad de la cadena logística es un tema central para la competitividad de las economías latinoamericanas y del mundo. La interrupción de una cadena logística, no solamente provoca pérdidas económicas, sino que además, tiene un efecto de propagación al resto de la cadena.
Por ejemplo, durante 2021 ya pudimos ver los efectos de las interrupciones que sucedieron durante 2020 a causa de la pandemia causando, por ejemplo, escasez de microchips. Los robos también causan interrupciones, y es por esto que es fundamental seguir construyendo una cadena logística más segura y eficiente para evitar interrupciones en la operación durante 2022.
La seguridad es un tema con foco rojo en Latinoamérica, ya que la región cuenta con dos de los países con mayores robos reportados: Brasil ocupa el primer lugar y México el tercer lugar.*
Mundialmente, el 71% de los robos ocurre en el vehículo, versus un 25% en instalaciones de carga o descarga. Por ejemplo en México, una de cada 23 empresas fue víctima de robo a mercancía en tránsito.
Tipos de robo más comunes en la región:
tipos-robo-norteamerica
Tipos de robo en Sudamérica
Hoy más que nunca es una obligación brindar seguridad al sector de transporte de carga y asegurar la integridad de la mercancía. Para esto las alertas de distancia GPS nos pueden ayudar.
En pocas palabras son aquellas alertas que se configuran basándose en el vínculo entre dos dispositivos, midiendo la distancia física que hay entre ellos. Su aplicación funciona de dos maneras: puedes decidir si medir la distancia cuando se alejan o cuando se acercan estos dispositivos.
Actualmente Navixy soporta un intervalo de entre 5 metros como distancia mínima y 20,000 kilómetros como distancia máxima. Sin duda, esta versátil función ofrece un amplio rango de aplicaciones y beneficios para la administración de flotas.
A continuación enumeramos algunos de los casos de uso de alerta de distancia más comunes y que son soportados por Navixy. Al hacer uso de estas alertas usted podrá ofrecer servicios más seguros al reducir robos de vehículos y carga, y también eficiente al optimizar la logística de transporte.
Gracias a la lógica detrás de las alertas de distancia, usted podrá saber el momento exacto en el que el tractocamión se desconecte de un semirremolque, pues recibirá una alerta inmediata. Incluso podría conectar estas alertas con las autoridades de su país y de esta manera aumentar sus posibilidades de localizar la carga robada y reducir sus pérdidas.
También existe el caso de convoys que acompañan mercancías peligrosas o de alto valor. Con estas alertas sabrá si se ha disuelto un convoy y podrá ponerse en contacto con los conductores para ver qué ha sucedido y asegurar la mercancía en caso de algún incidente o robo.
Estas alertas también pueden ser aplicadas a la industria ferrocarrilera, ya que también reporta una alta incidencia de robos. En México, por ejemplo, es más fácil robar un tren, porque tiene un trayecto fijo (solo existen dos vías de ferrocarril, de centro a norte y de centro a sur) y sus paradas siempre son las mismas. Los delincuentes aprovechan esto, pues ya conocen las curvas donde el tren debe reducir la velocidad y suben a los vagones, los abren o incluso los desvinculan. Contar con alertas de distancia para estos trenes le alertará si éstos fueron desvinculados y se alejan de la cabina principal.
En una encuesta reciente realizada a nuestros socios, se descubrió que muchos ya estaban usando dispositivos como el GV300 de Queclink y el ST4300 de Suntech para averiguar si un camión y un remolque estaban separados. A través de Navixy, los administradores de flotas pueden establecer parámetros para saber si la distancia entre dos activos aumenta o disminuye. Esto puede hacer que sea más fácil saber si ha ocurrido un robo o desprendimiento involuntario.